BIENVENIDOS

"Tu eres la razón mas importante para nosotros, lo que sientes y lo que piensas en cuanto la sexualidad"

sábado, 16 de octubre de 2010

¿QUE ENTENDEMOS POR AUTOESTIMA?

No solamente construimos una imagen de nosotras mismos. También le damos un valor. Lo aceptamos o lo rechazamos. Nos sentimos a gusto con nosotros, apreciamos lo que hacemos, reconocemos nuestras cualidades y limitaciones y trabajamos para superamos. O cultivamos una imagen negativa acerca de nosotros mismos, nos sentimos aprecio por quien somos, no confiamos en nuestras posibilidades.
Una sociedad , una familia, una escuela, una iglesia, una comunidad donde encontramos reconocimiento, valoración, respeto por nuestra palabra y nuestros derechos, es una sociedad que nos ayuda a crear un sentimiento positivo de autoestima. La autoestima también tiene que ver con nuestra primeras experiencias con las personas mas cercanas. Si al nacer recibimos amor, cuidado, reconocimiento, ayuda cuando la necesitamos , desarrollamos un sentimiento de confianza en nosotros y en los demás que es básico para estimarnos y valorarnos.

 otro termino importante para aprender a querernos y aceptarnos tal y como somos es:
- El Autoconcepto: que se define como la percepción que una persona tiene de si misma. 



 
La autoestima se construye y fortalece cuando alcanzamos con lo que nos hemos propuesto, cuando logramos realizar nuestras expectativas. El medio en que estamos, la falta de oportunidades, la violencia contra los jóvenes se convierte frecuentemente en obstáculos a enfrentar para lograr lo que soñamos. En momentos de dificultades o cuando no logramos lo que esperábamos, podemos sentir dudas  perdida de confianza de nosotros mismos, pero también podemos de nuevo, a veces con la ayuda de otras personas, volver a recuperar nuestra autoestima y hacerla fuerte. 
Tener una alta autoestima nos permite desarrollar los siguientes aspectos:
  • Vinculación: es el resultado de la satisfacción que se obtiene al establecer vínculos que son importantes para uno y que los demás también reconocen como importantes.
  • Singularidad: es el resultado del conocimiento y respeto que  uno siente por aquellas cualidades o atributos que le hacen especial o diferente, apoyado por el respeto y la aprobación que recibe de los demás por esas cualidades.
  • Poder: consecuencia de la disponibilidad de medios, de oportunidades y de capacidad en uno para modificar las circunstancias de su vida de manera significativa.
  • Modelos o pautas: puntos de referencia que dotan al adolescente de los ejemplos adecuados, humanos, filosóficos y prácticos, que le sirven para establecer su escala de valores






















No hay comentarios:

Publicar un comentario